top of page

“PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, POR ENCIMA DE INTERESES POLÍTICOS”

  • noticiasmichoacan
  • 6 mar
  • 3 Min. de lectura
Por: LIC. EDDER LÓPEZ
Por: LIC. EDDER LÓPEZ

En días pasados hemos vivido acontecimientos difíciles a nivel nacional, estatal incluso municipal, que no solo han dejado en gran incertidumbre a la población en general, sino que además el miedo se a ha apoderado de territorios y Municipios completos.


Retenes, detenciones, cateos, presencia de las fuerzas armadas inusual, alteración de hechos, y una serie de riesgos para los ciudadanos se han vivido, pero la gente de a pie nos preguntamos qué se va solucionar ??? La pobreza, la desigualdad, la inseguridad, o se busca implementar una política del miedo, que en este momento, ondeando las banderas de la JUSTICIA, aparentemente se actúa con el montaje prácticamente de “GUERRA”, y en supuesta FLAGRANCIA, exponiendo ante la opinión pública, como trofeos, y al escarnio de las redes sociales, incluso a ex Gobernadores del Estado, dejando un pequeño detalle del lado, y LOS DERECHOS HUMANOS??? Las personas son CULPABLES POR QUÉ EL EJÉRCITO O LA GUARDIA NACIONAL, O LA POLICÍA ESTATAL TE DETIENE???? que dice el PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, que es la base del Sistema de Justicia Penal en México.


“Nadie podrá ser declarado culpable de un delito hasta que haya una sentencia condenatoria firme contra el mismo. Nadie será obligado a demostrar su inocencia en un proceso penal. Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o sus allegados”


Entonces ahora le llamamos CORRUPCION DEL PODER JUDICIAL FEDERAL, cuando las reglas en el derecho penal mexicano están debidamente establecidas para FISCALÍA y para la DEFENSA, en el Código Nacional de Procedimientos Penales, o ahora se va dirigir el uso de la Fuerza Policial a donde diga el Poder Político??? Esto es un actuar sin precedentes en la historia reciente de México, de Michoacán y más de nuestro hermoso ZACAPU, quien denuncia tiene que probar pero el GOBIERNO de cualquier nivel por ningún motivo puede ser JUEZ y PARTE, eso nuevamente representa un riesgo para la DEMOCRACIA MEXICANA, no hay pretexto mucho menos excusa legal para actuar de esa manera, hoy son personas y personalidades que llaman CRIMINALES, mañana puede ser cualquier CIUDADANO que no esté a favor del Gobierno y sus Políticas a ese nivel estamos cuando el PODER JUDICIAL está a merced del PODER EJECUTIVO.


No podemos callar al pueblo que no piensa igual que el GOBIERNO, no podemos ocultar la realidad y debe quedarle claro al ciudadano, con la Elección de Ministros, de Jueces y Magistrados no cambia el procedimiento jurídico, mucho menos el sistema legal que impera en la nación, lo que sí puede cambiar es que ahora tendrán presión política en decisiones Judiciales, por lo tanto no pueden someter a Juicio ante la opinión pública a nadie, sino es a través de los Tribunales competentes y hasta que exista SENTENCIA CONDENATORIA, llamarlo “CULPABLE”, de lo contrario dañan la dignidad humana, las garantías individuales, y ponen en riesgo a sus familias, lo cual es perverso, eso no es JUSTICIA eso es VENGANZA o REVANCHISMO, y en el peor escenario es JUSTICIA SELECTIVA, y ello conlleva a MÉXICO a retroceder 100 años en materia de DERECHOS HUMANOS, lo cual es peligroso para el futuro de todos, un JUEZ no debe ver personajes al administrar JUSTICIA, un JUEZ debe ser garante de la CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPUBLICA, nos guste o no, le agrade o no el REGENTE DEL ESTADO.


PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, POR ENCIMA DE INTERESES POLÍTICOS.

Comentarios


bottom of page